Como si de la siniestra nave "Demeter" se tratase el proyecto sobre Drácula esta avanzando por las oscuras aguas del tiempo... ya he recibido todas las colaboraciones esperadas, artículos realmente exquisitos de la mano de amigos como Diego Matos Agudo y Alberto Vicente Jiménez, entre otros, que abordan todo tipo de aspectos de la historia del "Señor de los Vampiros". Por mi parte no dejo de leer, recopilar datos , ver películas y archivar material gráfico por un lado y por otro diseñar y construir lo que será la próxima obra de "Ediciones Morpheus Projects" este esperado "cineguias" nº5 ... Aunque me queda muchas noches de trabajo junto al Conde... aún me queda alguna gota de sangre en mis venas y aliento en mi alma para seguir con este oscuro proyecto... hasta que salga a la luz. De mientras os dejo algunas imágenes de producción.
sábado, 28 de marzo de 2015
jueves, 26 de febrero de 2015
LLEGA ... ¡EL SEÑOR DE LOS VAMPIROS!
Ya os informé de ello en el 2008 y luego en el 2013 ... pero el proyecto , misteriosamente se cancelaba por distintos indescifrables motivos... la quinta entrega de la línea "cineguías" (el último número fue el exitoso "Alienígenas en la Tierra 2: La invasión continúa..." de enero 2008) , está dedicada a Drácula y para ello he contado con varios colaboradores, de esos días y actuales. Ahora , por fin, el proyecto ya esta de nuevo en proceso y esta vez para ser terminado y editado. Os iré informando de ello, he desatado todos los males al resucitar al Señor de los Vampiros !
jueves, 19 de febrero de 2015
"EL KRONOMONSTRUO" EN "SCIFIWORLD" Nº81
Estoy que floto como un globo aerostático de alegría, precisamente ahora que he sacado "El Kronomonstruo" nº2 he recibido el "Scifiworld" nº81 de enero 2015 , en la que aparece una entrevista en la página 7 en su sección "Fanzinerama". La entrevista en cuestión me fue hecha por el director de la veterana revista , Luis Miguel Rosales, el 22 de diciembre de 2014 y es para mi , como os podéis imaginar, una flipada alucinante aparecer en las páginas de su revista. En la entrevista se habla del Kronomonstruo, su origen, planteamiento etc etc . Podéis conseguir esta revista (este número y el que queráis) en www.scifishop.es
Y ahora un poco de historia, Scifiworld fue creada por Luis Miguel Rosales, se lanzó el 16 de noviembre de 2005 como una revista virtual, de publicación bimensual, de descarga gratuita en PDF y gozó de una gran difusión a través de la red. Más tarde, en junio de 2006, el equipo de la revista se hizo cargo del magazine digital SciFi.es y del canal SciFi España. En septiembre de 2007 crearon su propio dominio independiente www.scifiworld.es. Finalmente, en abril de 2008, acaba esta primera etapa virtual de la revista y empieza su trayectoria en papel.
Durante los años posteriores, Scifiworld se ha expandido y ha llegado a abarcar diversas áreas como la edición de libros y cómics, la organización de eventos, como el Festival Internacional de Cortos de Género Shots o el evento benéfico King Kong Solidario (el cual podéis obtener en mi tienda www.tiendacapitancomics.blogspot.com.es) y la fabricación y difusión de figuras y bustos de colección dedicados a personajes del cine fantástico. Así ha llegado a convertirse en una de las principales referencias en España sobre cine fantástico y de terror además de ganarse también una notable reputación más allá de las fronteras del país. En 2010 produjeron el documental El hombre que vio llorar a Frankenstein, dirigido por Ángel Agudo, (también a la venta en www.tiendacapitancomics.blogspot.com.es) en el que diversas personalidades internacionales del mundo del cine como, John Landis, Joe Dante, Mick Garris, Caroline Munro, Nacho Cerdà y Jordi Grau, rinden un sentido homenaje a la figura de Paul Naschy.
En 2011 editaron una revista digital llamada SFW Previews, de descarga gratuita, que se centra exclusivamente en los estrenos cinematográficos de género fantástico. Durante este tiempo, el equipo de Scifiworld ha participado en incontables festivales de cine fantástico entregando premios, presentando libros o incluso formando parte del jurado.
Con la aparición de su número 36 (en marzo de 2011), Scifiworld se convirtió en la publicación impresa más longeva dedicada al cine fantástico en España, al sobrepasar los 35 números de la mítica publicación norteamericana Fangoria. Después de todo esto, imaginaros lo orgulloso que me siento con "El Kronomonstruo". Muchas gracias por esta oportunidad Luis Miguel y gracias a todos los seguidores y amigos por estar ahí.
miércoles, 18 de febrero de 2015
EL KRONOMONSTRUO Nº2: LA AVENTURA DE LOS MONSTRUOS
Tal como os prometí mis legiones infernales ya ha salido del mismísimo Averno la segunda entrega de "El Kronomonstruo" , la Guía de publicaciones de cómic, literatura y cine fantástico en España, esta vez repasando los terrores editados de 1960 a 1969 en nuestra curtida piel de toro. Fueron tiempos convulsos en donde la dictadura y su administración de censura las hizo pasar canutas a más de un editor , guionista o dibujante. Desde el año 1962, con Fraga Iribarne en el Ministerio de Información y Turismo, la normativa de aplicación sobre publicaciones infantiles y juveniles fue reformada de un modo importante. Se crea la Comisión de Información para las Publicaciones Infantiles y Juveniles (la CIPIJ) , que restringió todavía más lo permisible en los tebeos, pulps y cualquier otra publicación con la intención de evitar el rebrote del género del horror hasta, prácticamente, finales de la década de los 60´s donde volvió a reverdecer con fuerza. La escasez de historietas y/o personajes extraídos de la iconografía del horror clásico en la historieta española de finales de los 40´s hasta finales de los 60´s se explica debido a la aplicación de las normas sobre la preservación moral que hizo respetar el poder político de Franco, que en esta materia se articuló bajo la atenta vigilancia de funcionarios vinculados a la Iglesia o de sus ministros, directamente, todo ello en aras de lograr una imagen del país, de su prensa y del comportamiento general de la población, ideal de cara a la Santa Sede. La censura instaurada a partir de ese cuerpo normativo se mantuvo en los años siguientes y se recrudeció más tras la aparición de una nueva Ley publicada en 1966. Concretamente fue la Ley de Prensa e Imprenta publicada por el Boletín Oficial del Estado de 1966, que fue más dura con los actos de violencia o con aquellos que "ellos estimaban" podían dañar la sensibilidad del menor. Así hasta el punto de rayar lo ridículo en su aplicación en publicaciones de aventuras y acción que diez años antes se consumían por un público masivo con total normalidad. Los cuentos en los que años atrás aparecían monstruos sacamantecas de niños ahora se convertían en caricaturas muy infantiles que no mostraban ningún personaje monstruosamente destacable. Todo se edulcoró demasiado. No obstante, frente a la mordaza franquista, muchos editores, escritores, dibujantes y guionistas intentaban, dentro de lo posible, no menospreciar el género del terror con todos sus monstruos y pesadillas que tanta buena acogida y desarrollo estaba teniendo en otros países, y satisfacer a sus lectores potenciales. Fue en estos crudos tiempos cuando muchos artistas fueron sancionados, editores fueron amenazados e incluso editoriales fueron cerradas. La realidad de esos días fue una macabra ironía, monstruos de carne y hueso censurando a monstruos de papel. He viajado por las turbias nieblas del tiempo y el espacio para examinar de cerca esos días y buscar en las olorosas páginas de las publicaciones de la época la señal de lo horroroso y terrorífico. He examinado minuciosamente muchas series de aventuras, acción, románticas y de humor en busca de los hijos del terror : los monstruos. Y en tal periplo he conseguido reunir un buen número de títulos de cómics, pulps, magazines y libros que hará las delicias de todos los aficionados a lo escalofriante. "El Kronomonstruo" nº2 os ofrece desde la continuación al repaso de publicaciones clásicas como "Roberto Alcázar y Pedrín" , "Capitán Trueno" y "El Guerrero del Antifaz" entre otras , hasta las primeras antologías del género como "Biblioteca Oro Terror" de Editorial Molino o "Narraciones Géminis de Terror" de Ediciones Géminis, entre otras, además de ofreceros el repaso a los primeros magazines de terror la historia como son "Historias para no Dormir" (los dos primeros volúmenes) de Julio García Peri Editor o "Terrorific Magazine" de la editorial Saturno. También y para satisfacción de todos los amantes de lo terrorífico , en esta entrega ofrezco el repaso a toda la primera época, editada por Ibero Mundial de Ediciones, de la pionera revista de cómics de terror "Dossier Negro". Para terminar también he incluido más películas de la "Filmoteca Cine Terror Español" y lo propio con la "Filmoteca Cine Terror Internacional". La impresionante portada de nuevo, como ya os anuncié en su día, ha sido realizada por nuestro amigo Luíz Zafe que de nuevo ha demostrado tener madera de profesional. Os aconsejo que visitéis su web www.luiszafe.daportfolio.com Respecto a los datos técnicos de la publicación deciros que esta vez es de 64 páginas a grapa y el precio sigue siendo de 6 euros, como el número anterior. Para pedidos escribir a:
Forma de Pago: A través de transferencia bancaria en cuenta de BBVA o en una cuenta de PayPal (ya se os facilitaría los datos cuando realicéis el pedido)
El envío es a través de Correos.
sábado, 14 de febrero de 2015
DOS DÍAS DE RODAJE EN "INFECCIÓN ZOMBI"
El pasado fin de semana (sábado 07 y domingo 08 febrero 2015) estuve con el guionista y director Jacint Espuny y con el co-director, cámara, actor y post producción Morartis Films, en el rodaje del largometraje "Infección Zombi". Fueron dos jornadas que disfrute como un enano interpretando a uno de los malos con máscara de Predator y escopeta de Terminator , homenajes a mi actor favorito Arnold Schwarzenegger, con un traje diseñado por mi y confeccionado por mi querida esposa. La máscara y la escopeta fueron cedidas por Kutrefacto. Mi personaje sólo dura la intro de la pelí, pero después de ver lo grabado casi mejor que sea así ya que de lo contrario no hubieran quedado más soldados para la película. Es un asesino despiadado y brutal que avanza por el bosque como un berserker. Me lo pasé pipa. Desde pequeño que no interpreto un papel ficticio. Ahora bien , me di de bruces con una realidad: para rodar una película has de estar en forma, de lo contrario las agujetas te llaman a la puerta. Además de interpretar a este villano, encarné a otro villano sin máscara y con la mitad del vestuario en una escena de segundos. Es mágico ver a las compañeras zombi maquilladas genialmente por nuestra compañera Tamara Verdiell , ver como todo es registrado por la cámara de la simpática fotógrafo Rosa Palmer y el cámara Toni Rojas, compartir esa buena onda que se respiró durante las dos jornadas junto a Jacobo Sanchís , el lugarteniente de los malos , Carlos Somolinos uno de los personajes principales ahora convertido en villano para la ocasión, y con Paco Ferrari y Alicia Rodríguez (director de fotografía y operador de cámara él y maquilladora y peluquera profesional ella) que bajaron desde Barcelona para encarnar a dos militares en la intro de la peli. Todos ellos y las chicas zombi , además de muchísima gente más, vivimos estos dos días de rodaje alucinante que terminó con una excelente fideua en una comida que disfrutamos todo el equipo.
miércoles, 21 de enero de 2015
NOTICIAS SOBRE "INFECCIÓN ZOMBI" DE KUTREFACTO
Como ya sabéis todos los que halláis seguido la noticias de este humilde sello autodidacta (Ediciones Morpheus Projects) , desde el año pasado soy miembro de la productora de cine gore independiente "Kutrefacto", tras dos años anteriores como colaborador. Pues bien, hay nuevas noticias sobre Kutrefacto, se esta trabajando en la última fase de la película "Infección Zombi" , el primer largometraje de la productora tras un largo camino realizando cortos como "Hermanos caníbales", "Satanoti, el Espíritu del Árbol" y la exitosa trilogía de "El Hijo del Naranjo", y junto a Morartis Films "El Hijo del Naranjo 3", "El Cazador de Zombis", "Divinas", "Mai Més" y "Cut Problem". Ahora el director y guionista Jacint Espuny (fundador de la productora) nos trae una aterradora historia apocalíptica donde algunos pocos supervivientes se las verán moradas para sobrevivir en un mundo infernal habitado por criaturas hambrientas de carne humana. Con unos efectos especiales de maquillaje de primera linea de la mano de la profesional Mónica Murguía, la película nos trae alucinantes escenas explicitas con muchos zombis de distintas clases, sangre, vísceras y muchas muertes atroces. En "Infección Zombi" la sangre, el sexo y raudales de acción se darán cita en esta macabra historia que es una bomba de relojería que hará las delicias de los paladares más exigentes. Estamos en la última fase, grabación de picos, montaje y la post-producción de la mano de el incombustible Morartis Films. Os seguiré informando!
viernes, 2 de enero de 2015
2015: DESPEGAMOS !!
Como siempre a principios de año hago una valoración general del año dejado atrás y comento todos los nuevos proyectos que hay para el nuevo año. Ediciones Morpheus Projets sólo ha sacado al mercado dos publicaciones durante todo el 2014 , pero dos publicaciones de peso. Me explico. Por un lado el "Capitán América, Bucky y los Héroes Más Poderosos de la Golden Age" , una primera entrega de , como mínimo dos volúmenes, en donde repaso cronológicamente todas las aventuras de Steve Rogers en tiempos de la IIª Guerra Mundial junto a los que yo siempre he llamado y considerado los Pre-Vengadores, osea los que más tarde serian conocidos como "Los Invasores". Héroes como Namor , Antorcha Humana (Jim Hammond) , Toro (Thomas Raymond) ; Halcón (Carl Burgess) ; Visión (Aarkus) ; Ángel (Thomas Halloway) ; Ka-Zar (David Rand) ; Cráneo Llameante (Mark Todd) y una larga lista , acompañan en esos lejanos años 40´s al Capitán América (Steve Rogers) y a Bucky (James Buchanan Barnes) en la incesable lucha contra la tiranía nazi en Europa, África y Estados Unidos. A lo largo de sus 46 páginas desfilan todas las grandes colecciones de superhéroes de la Timely ( futura Marvel Comics) desde Captain America Comics , pasando por All Winner Comics , Daring Mystery Comics hasta USA Comics y Marvel Mystery Comics entre otros muchos clásicos, abarcando toda la primera etapa de las aventuras del Capitán América comprendida entre abril de 1939 hasta diciembre de 1942 ... desde luego todo un viaje a los tiempos más retro de los superhéroes. Esta primera entrega, con excelente portada realizada por Beni Lobel (el artista más veterano en activo de Morpheus Projects) , salió al mercado en julio 2014 tras seis meses de trabajo. Para este nuevo 2015 ya tengo todo el material preparado para un segundo volumen en el que seguiré la pista cronológica del Capi y sus compañeros superhéroes hasta finales de la IIª Guerra Mundial. ¿Para cuando? Pues lo antes posible. Seguramente me pondré a ello tras la publicación de "El Kronomonstruo: La Aventura de los Monstruos!" , segunda entrega de este proyecto tras el rotundo éxito que tuvo su primera entrega "El Kronomonstruo: Erase una vez... los Monstruos!" aparecida en octubre del 2014 . La intención es que la edición de el segundo número sea para el presente mes de enero o para febrero. Como siempre podréis estar informados de los avances de este proyecto y de otros más que vayan surgiendo durante el 2015 en la web editorial www.edicionesmp.blogspot.com.es y en su espacio en facebook. Y ahora , a modo de aperitivo, os dejo con la ilustración de Luis Zafe (el más reciente fichaje de Morpheus Projects) , que de nuevo es el autor de la portada de "El Kronomonstruo".
martes, 30 de diciembre de 2014
LO NUEVO DE DIEGO MATOS !
El amigo Diego Matos, periodista especializado en la cultura del cine, el cómic y las series de televisión, diplomado en estudios avanzados en comunicación , colaborador de varias webs, publicaciones especializadas y autor de varios magníficos libros editados por Dolmen Editorial, ha estrenado la publicación "Back to the Culture" , serie de monográficos dedicados a repasar los iconos de los gloriosos 80´s y 90´s , empezando por las simpáticas y alucinantes Tortugas Ninja. Y lo ha hecho a lo grande, en un monográfico de 106 páginas donde se repasa la historia de estos divertidos personajes de Kevin Eastman y Peter Laird , prácticamente idearon de casualidad , en una pizzería cerca de su estudio de cómics. En este precioso y cuidado monográfico no sólo conoceréis la historia de los personajes en sus cómics , sino también sus series televisivas, sus películas, sus vídeojuegos , su merchandising y muchos otros aspectos de las más famosas tortugas de todos los tiempos. Quién puede negar que las historias de Raphael, Michelangelo, Leonardo y Donatello no son megapegadizas y tortumolosonas. Ahora Diego Matos, junto a Alberto Vicente e Israel Garzón, nos trae la esencia mutante de estos quelonios especializados en artes marciales para el disfrute de todos nosotros. Y hablando de disfrutar. La sorpresa e ilusión que he tenido al recibir en casa esta primera entrega de "Back to the Culture" acompañada de una preciosa dedicatoria del amigo Matos, para mi es una sensación y sentimiento único e indescriptible. No os lo podéis perder amigos, buscadlo en www.backtotheculture.es , en Facebook (/backtotheculture) y en Twitter (@backtotheculture). Para el próximo número de esta fantástica serie de monográficos cuatrimestrales , Diego Matos y compañía nos traerán de vuelta a los "Ghostbusters". Auguro una larga y prospera vida a esta iniciativa. Os mantendré informados!
jueves, 20 de noviembre de 2014
COLABORANDO CON "FANTASTIC FILMS NEUTRÓN"
Hoy es un gran día. He recibido en casa el nuevo y magnífico "Fantastic Films Neutrón" nº4 y el número anterior, por gentileza del amigo José Mª Gil Gil, el editor de estas dos maravillas que representan todo un homenaje de peso sobre el mundo de "El Planeta de los Simios". Los seguidores de las publicaciones de Ediciones Morpheus Projects recordaréis que a Txema lo entrevisté para el "2012 Magazine" nº10 editado en enero del 2013 y en donde nos explicaba sus inicios en el mundo de la auto edición, sus proyectos y nos anunciaba su reedición de los primeros Fantastic Fims Neutrón. En enero del 2014 sacó a la venta el "Fantastic Films Neutrón" nº3 , la primera entrega de dos dedicada exclusivamente al mundo de los simios. Con las colosales colaboraciones de Carlos Díaz Maroto, Jorge Aguirre Pérez, Paco Mancera Romero, Luis Alboreca y Carlos Vizcaino, además de Jon R.F. en la maquetación y los grandes Rafael López Espí en la ilustración de la portada y Daniel Suárez Pérez con la ilustración de la contraportada, este número constó de 126 páginas fantásticas páginas donde se abordan los simios de John Chambers desde la saga cinematográfica, las series, sus protagonistas y muchos aspectos más, además de contener un magnífico póster a todo color de regalo realizado por Tony Baños. Pero si todos quedamos impresionados con el nº3 el recién estrenado nº4 nos transporta a una dimensión paralela. En esta entrega de 166 brutales páginas se analizan , no solamente el universo de "El Planeta de los Simios" , sino todo simio que se haya visto en cine, televisión, literatura o cómic. Y hablando de cómics, en este impresionante número se repasan todos los cómics relacionados con "El Planeta de los Simios" , tema analizado por Luis Alboreca con el artículo "El Planeta de los Simios: Los Cómics", por Saulo Adaml con el artículo "El Planeta de los Simios: Los cómics en Brazil" y por un servidor con el artículo "Historia de El Planeta de los Simios en viñetas". Luego, todo un verdadero ejército de colaboradores compuesto por : Enrique Torres, Pacoman, Saulo Adami, Ruben Risco Fidalgo, Miguel Ángel Plana, Carlos Díaz Maroto, Roberto Barreiro, José Goas Jul, Gerard Fernández, Nino Ortea, Manuel Aguilar, Nico Alfonso, Felix Vinagre, Ricardo Rey y un servidor , escriben sobre el merchandising, los maquillajes, las novelas ,revistas, las otras versiones de la obra de Chambers, además de visitar a todos los demás simios de la cultura popular desde Kong a Chita, Mytek y Lancelot Link. Es que para no faltar , no falta ni el Gorila Maguila de nuestra infancia. Es impresionante! Al igual que la portada realizada , de nuevo, por el artista Daniel Suárez Pérez y la contraportada de Manuel Berrocal. También incluye un magnífico póster de regalo realizado por Manuel Sanjulian! No es moco de pavo. En total, con estas dos entregas de Fantastic Films Neutrón suman 292 páginas de monográfico sobre el Planeta de los Simios y a toda la simiomanía, que yo sepa, algo nunca visto en nuestro país. Gracias al amigo Txema podemos disfrutar todos de esta obra imprescindible en las estanterías de todo aficionado a la ciencia ficción. Me siento muy orgulloso y afortunado de ser parte de este maravilloso proyecto. No os lo penséis más, escribirle a Txema y pedidle vuestros ejemplares a : klandestine666@hotmail.es
domingo, 9 de noviembre de 2014
LO NUEVO DE ZAFE PARA "EL KRONOMONSTRUO"
Nuestro amigo Luis Zafe ya esta dándole a los lápices dibujando la portada del "Kronomonstruo" nº2 que , por mi parte, ya estoy trabajando el contenido desde hace una semana. Esta vez un híbrido fantasmagórico entre Mr.Hyde y Jack el Destripador nos sorprenderá en la próxima portada. De momento os dejo unos diseños preliminares y bocetos de nuestro artista valenciano que no dejaran a nadie indiferente. ¡¡Esto promete!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)