lunes, 15 de agosto de 2016

"EL KRONOMONSTRUO" AHORA EN TODOCOLECCION

A partir de ahora podréis encontrar a la venta  "El Kronomonstruo" y su suplemento el "Cromo Monstruo",  en la exitosa tienda de tiendas online Todocolecion.net. Ya hace años que soy vendedor en esta plataforma y estoy más que satisfecho con su servicio y seriedad. Así que he decidido convertirlo en un punto de venta para mis publicaciones. Ya sabes, busca y compra tus ejemplares de "El Kronomonstruo" en www.todocoleccion.net/manelvillena_vendedorTC  

AHORA HASTA EL 31 DE AGOSTO GASTOS DE ENVÍO GRATIS !!

O si lo prefieres puedes pedírmelo escribiendo a: cinemacomicsmp@gmail.com y te atenderé enseguida. 

Saludos

José Manuel Villena Pastor
Autor/Editor Ediciones Morpheus Projects





sábado, 6 de agosto de 2016

YA A LA VENTA : "EL KRONOMONSTRUO" Nº7 LA REBELIÓN DE LOS MONSTRUOS

Cuatro meses tras la edición del sexto número de esta publicación, llega el número siete titulado "La Rebelión de los Monstruos" , título elegido porque 1972 fue precisamente eso, una explosión masiva de publicaciones dedicadas a lo terrorífico y fantástico en donde eran comunes todo tipo de monstruos clásicos del cine y la literatura. A partir de 1972 las cosas cambiaron radicalmente en España, los monstruos se resistían a desaparecer bajo el injusto "guante negro" de la censura. Así no dejaban de brotar en los quioscos y librerías toda clase de nuevas publicaciones: cómics, pulps, magazines, antologías ... dedicadas a los monstruos, los viajes espaciales y los superhéroes. Pero entrando en materia, esta nueva entrega de "El Kronomonstruo" esta compuesta de 66 páginas que analizan más de 40 publicaciones de las editoriales Bruguera, Buru Lan, Doncel, Dronte, Fher, Ibero Mundial de Ediciones, Julio García Peri Editor, Lida, Martín Editor, Molino, Novaro, Pedro Yoldi Editor, Pined, Rollán, Toray, Valenciana, Vértice y Ursus, visitando publicaciones como "Relatos de Espanto y Terror" (aquí he recibido la ayuda de Rubén Risco Fidalgo para el apartado gráfico) ; "Colección Python" ; "Dossier Negro"; "Biblioteca Oro Terror"; "Terror Fantastic"; "Galaxus" ...

Respecto a la sección de películas , se repasan 9 películas del famoso movimiento "Fantaterror", con títulos como "La Furia del Hombre Lobo"; "La Noche del Terror Ciego" o "La Noche de los Diablos". Por otro lado en la sección "Kronomonstruo recordando a..." he añadido más material , siempre con la filosofía de resaltar el género de humor dentro del terror y el fantástico , por ejemplo, con los chistes de Peñarroya para "Tio Vivo" , con el "Doctor Mortis" de Alfonso Figueras o los incombustibles "Mortadelo y Filemón" de Fco Ibáñez y sus encuentros con lo sobrenatural. En la contraportada hasta la fecha siempre he incluido la sección de estampitas de monstruos del cine que bauticé como "Las Mil Caras de los Monstruos", haciendo alusión a un viejo juego de los años 80´s. Pues bien, en este número se inicia una nueva propuesta para la contraportada que , estoy completamente seguro, que gustará muchísimo. Se trata de rememorar los famosos adhesivos de monstruos dibujados por el gran Antonio Bernal. A esta nueva sección le he puesto el título de "El fantástico monstruario de Antonio Bernal", en cada entrega de Kronomonstruo incluiré cuatro monstruos de esta colección de Bruguera , que se vendió en los quioscos de 1972 a 1976  , restaurándolos para la ocasión. "La Rebelión de los Monstruos" tendrá segunda parte, en la que continuaremos viajando por los quioscos de 1972 y visitando títulos como "Conan el bárbaro"; "Vampus"; Fantom"; "Espectros" y muchísimos más. 

Por último señalar que ,esta vez, en el tercer número del suplemento "Cromo Monstruo", se inicia el repaso a la colección de cromos "Otros Mundos", editada originalmente por la valencia Editorial Maga en 1984 Para la confección de esta entrega de "Cromo Monstruo" he contado con la colaboración del amigo Iván Palmarola Egea, autor del libro "45 Clásicos de Culto" (2015) y fundador y director de www.plenilunioterror.blogspot.com.es , que me ha facilitado de su propio ejemplar del álbum de cromos "Otros Mundos,el suficiente material para poder confeccionar el análisis de esta emblemática colección de cromos de extraterrestres. 

"El Kronomonstuo" número 7 y el suplemento opcional, salieron a la venta ayer viernes 05 de agosto 2016 en la Fira Fora Stocks de Amposta (Tarragona) junto a la querida publicación que edité en marzo 2016:  "Dusty Wings", con poemas sobre hadas de la escritora María Jesús Verdú Sacases y maravillosos dibujos de la ilustradora Andrea Obregón Mantecón. 

Podéis realizar vuestros pedidos a : cinemacomicsmp@gmail.com 

O en un privado en el grupo de facebook : "Amigos de Ediciones Morpheus Projects"

Gracias a todos! 





viernes, 29 de julio de 2016

DE CELEBRACIÓN CON CAPITÁN AMÉRICA

Capitán América cumple 75 años !! Sin duda siempre ha sido uno de mis personajes de cómic favoritos. Personalmente lo descubrí a través de la edición de Vértice , creo que sobre 1977 al igual que Los Vengadores. Y desde entonces que estoy enganchado al personaje. Tengo casi todo lo editado sobre el personaje en España. Y quizás para celebrarlo iré colgando fotos de mi colección de cómics del Capitán América. De momento quiero aprovechar la ocasión para recordar que hace dos años, para julio 2014 , publiqué un monográfico dedicado a repasar exhaustivamente , año a año, todos los primeros cómics del Capitán América y todos los superhéroes de esos tiempos de la "Golden Age" El trabajo lo titulé "Capitán América, Bucky y los Héroes Más Poderosos de la Golden Age" , de 46 páginas , tapas cartonè y magnífica ilustración de la cubierta trabajada por el amigo Beni R. Lobel. En este trabajo repaso todos los cómics publicados de Abril de 1939 a Diciembre de 1942 , en donde Steve Rogers y su compañero James Buchanan Barnes, alias Bucky, combatirían solos o junto a otros superhéroes, brutales batallas contra las fuerzas nazis, ya sea en territorio europeo, en África, en el Atlántico o en suelo norteamericano. Además de revisar la serie "Captain America Comics" , también repaso algunos números de las series "All Winners Comics" , "Daring Mystery Comics", Human Torch Comics" , "Marvel Mystery Comics" , "Mystic Comics" , "USA Comics" y otros títulos , en donde , a parte del Capitán América y Bucky, aparecen muchos otros supertipos de esa época: la Antorcha Humana (Jim Hammond) ; Toro (Thomas Raymond) ; Namor (Namor McKenzie) ; Ángel (Thomas Halloway) ; Visión (Aarkus); Black Marvel (Daniel Lyons); Tronador (Jerry Carstairs); Aleta (Peter Noble); Diamante Azul (Elton Morrow); Escorpión Plateado (Elizabeth Barstow); Patriota (Jeffrey Mace); Cráneo Llameante (Mark Todd); Zumbador (Bob Frank); Destructor (Kevin Marlow) ; Challenger (William Waring); Ciudadano V (John Watkins); Ka-Zar (David Rand) ; Máscara de Fuego (Jack Castle) ; Bala Fantásma (Allan Lewis) ; Mister E (Victor Jay) / Llama Azul (Spencer Keen) y  el Hombre Dinámico ( Curt Cowan) entre un montón más de personajes creados por Timely Comics, la primera encarnación de la famosa Marvel Comics. Capitán América fue creado en marzo de 1941 por Joe Simon y Jack Kirby en el "Captain America Comics" número 1 , donde se cuenta como el enclenque y enfermo Steve Rogers , tras ver en unos documentales el terror del nazismo , decide servir a su país para luchar contra las fuerzas de Hitler. En un principio es rechazado por su pobre constitución física y su mala salud. Pero altos mandos del ejército y miembros de la CIA en funciones de una Pre- S.H.I.E.L.D,  tienen planes para Rogers. Lo incluyen en un proyecto de alto secreto que consiste en crear al soldado perfecto a través de un suero especial creado por el Dr.Abraham Erskine, que tras aplicarlo al paciente y someterlo a un duro entrenamiento, las habilidades atléticas y físicas quedan potenciadas a niveles super humanos. Es el Proyecto Renacimiento firmado y aprobado por el mismo presidente Delano Roosevelt. Así nace el super soldado nombre en código Capitán América. Me encantan estos cómics antiguos. Sus personajes son limpios y sanos. El Capi siempre se ha mantenido así durante sus 75 años de existencia. Teniéndose que adaptar a los nuevos tiempos, si, pero sin perder de vista nunca lo que es justo y lo que no. Ese es mi héroe. Si también es el tuyo y quieres conseguir este monográfico sólo has de escribirme a cinemacomicsmp@gmail.com o en un privado por facebook y enseguida te atenderé. 





viernes, 1 de julio de 2016

ANDREA LA AMIGA ANJANA DE "DUSTY WINGS"

Siempre que llega a mis oídos alguna buena noticia sobre algún antiguo colaborador de Ediciones Morpheus Projects me alegro profundamente. Desde que inicié mi andadura como auto editor en 1999 he tenido la suerte de encontrarme por el camino muchos artistas , unos noveles , otros semi profesionales y otros veteranos del medio. El caso es que durante estos 17 años muchos de estos colaboradores se han convertido en grandes profesionales y otros van por buen camino. Así que he pensado en ir haciendo como pequeños homenajes a toda esta gente que gracias a su ilusión y esfuerzo también se han hecho realidad mis sueños. Y empezamos con Andrea Obregón Mantecón, ya que recientemente me ha comunicado que le han realizado una entrevista por sus formidables ilustraciones manga del mundo de las hadas o anjanas cántabras. Nos conocimos en 2011, yo por aquellos días estaba dirigiendo el magazine radiofónico "Planeta Fantastic" y editando "2012 Magazine", una publicación como las de antaño, con historietas, ilustraciones, entrevistas , artículos , tiras cómics etc etc Tenía claro que también quería que tuviera representación en mi publicación el estilo manga así que, ahora no recuerdo si yo escribí a Andrea o fue ella , el caso es que acabe con un buen número de dibujos suyos de referencia. Me gustó precisamente su estilo manga y , sobretodo, como dibujaba las hadas, con esos abalorios, capuchas, largos trajes , alas preciosas , coronas de flores... todo muy mágico y con mucha fuerza. En aquellos días Andrea no tenía bien claro si dedicarse a la ilustración o al cómic de lleno, fueron tiempos en los que , como todos los artistas de todas las ramas hemos vivido, estaba en fase de experimentación. Quería probarla, y con que yo siempre estoy en fase de experimentación, quería también ver como quedaba a mi personaje de cómic Capitán Comics en versión manga. Para ello escribí una historia corta en que John , el protagonista, le revela a su novia su identidad secreta. Era una historia sencilla con nada de acción porque lo que más interesaba era explicar "ese momento". Es más una historia de amor de 6 páginas que envié a Andrea. Para el segundo número de "2012 Magazine" (Julio 2011) salió "Capitán Cómics: El Secreto", el primer trabajo de Andrea en Ediciones Morpheus Projects y , nada más y nada menos, que la segunda historia del personaje. Para el tercer número editado en Agosto 2011, le dediqué la sección "art-book" con siete de sus preciosas ilustraciones de criaturas mágicas. Los dos estuvimos contentos con la experiencia, así que ahora lo que quería para la publicación era una historieta suya 100%. Y así fue como Andrea escribió y dibujó la historia "El Secreto de Kaya" que publiqué en el "2012 Magazine" nº6 (Enero 2012) , una historia también de amor y magia que tenía esa dulzura misteriosa de muchos cuentos de hadas. Para el "2012 Magazine" nº7 (Abril 2012) volvió a repetir con la nueva historia "Buscando nuestro color" , una historia con la misma dosis de magia que la anterior, y sobretodo, mensaje, que para mi era uno de los factores que más me gustaban de las historias de Andrea. Para el "2012 Magazine" nº10 (Enero 2013) pude publicar la última colaboración de Andrea, una historia de cuatro páginas llamada "Fotografía Apocalíptica" y que , sin salirse del género fantástico, fue una historia de humor. "2012 Magazine" terminó su andadura en su número 12 (junio 2013) , así que no pude contar con más colaboraciones de Andrea. No obstante, la puerta siempre estaba abierta y ya en esos días recuerdo que Andrea me planteó un proyecto sobre una historia de ángeles y demonios que me encantó , porque aunque había acción y mitología ha raudales , en el fondo era una historia de amor. Los meses fueron pasando y el proyecto fue madurando hasta pasar de poder ser un cómic a convertirse en un libro ilustrado. Me seguía encantando la idea. Pero Andrea no tenía el proyecto al 100% focalizado. Le faltaba y sobraba algo. El proyecto fue evolucionando hasta que en 2015 Andrea me escribió diciéndome que ya no sentía el proyecto como antes que no quería que estuviera relacionado con ángeles y demonios sino con hadas. Perfecto, tras unos días de meditación le plantee la posibilidad que sus ilustraciones fueran acompañadas por poemas de hadas de María Jesús Verdú Sacases, escritora colaboradora también del "2012 Magazine" y compañera de mis años de colaborador en la revista comarcal de Lérida "La Borrufa". Le encantó la idea así que las puse en contacto y ellas hicieron el resto. Fue así como nació "Dusty Wings" (Marzo 2016) , el primer libro ilustrado de Ediciones Morpheus Projects y , seguro, que no será el último. Como tampoco será la última colaboración con mi amiga cántabra Andrea Obregón Mantecón. Y ahora os dejo con lo último de ella, una preciosa y completa entrevista realizada por el portal teknlife.com en donde explica muchas historias de las hadas cántabras , las anjanas. También su origen como dibujante y muchísimas cosas más: http://www.teknlife.com/entrevista/cantabria-tierra-de-anjanas/





martes, 28 de junio de 2016

EL NUEVO "FANTASTIC FILMS NEUTRON"

Ayer lunes 27 de junio 2016 llegó a mis manos el "Fantastic Films Neutron" número 6 en un paquete enviado por mi querido amigo Txema Gil Gil que incluía un lote de ejemplares de su fanzine de comics "Star Ficcion",  que editó junto a un grupo de amigos a principios de los años 70´s  Mi satisfacción fue sublime. Por un lado por la nueva entrega de Neutron, esta vez de 126 páginas en donde se han reunido un buen puñado de colaboradores para escribir sobre lo que más les apetecía, ya que el tema de este número es "libertad". Y por otro por el fantástico lote de números del "Star Ficcion", un fanzine que disfrutaré analizándolo para las páginas del "Kronomonstruo". Respecto al contenido de esta nueva entrega de "Fantastic Films Neutron" , es para quitar el hipo: Luis M.Rosales (SciFiworld / Nocturna) nos escribe sobre los mundos del fantástico, Esther Checa nos deja 11 páginas sobre películas donde desfilan todo tipo de patologías psiquiátricas, sobre el cine gore escribe Ángel Alberquilla, mientras que Dario Lavia nos recuerda el film de culto "El Hombre de Mimbre", el amigo Salvador Sainz nos cuenta anécdotas personales en su interesante artículo "Actores contra sus personajes",  Martín Núñez (Miedo) nos habla del siniestro Dr.Mortis, el vampirismo viene de la mano de Manuel Lendínez Gallego, el amigo Carlos Díaz Maroto nos deja un exquisito artículo de 6 páginas sobre "Los seriales míticos", disfrutable también resulta el artículo del amigo Ruben Risco Fidalgo "Culto al vídeo, las películas que nunca se hicieron. o ...¿tal vez sí?". Por otro lado, el amigo Francesc Sirvent (Club Amigos de James Bond) nos deja un repaso a las aventuras del agente secreto más famoso del mundo, José Luis Salvador Estébenez (Obsesion continua)  escribe extensamente sobre el cine post apocalíptico italiano, Ángel Rodríguez Sanchez , nos deja un exquisito artículo de 6 páginas donde nos habla del villano Fu-Manchú, la tesis para-científica sobre la existencia de la humanidad y su continuidad en el espacio tiempo nos llega de la mano de Raul Gil Toral con su artículo "Tráfico cognitivo", el amigo Miguel Ángel Plana no podía faltar, esta vez con un curioso artículo dedicado a las películas de aviones que va acompañado del relato "Aviones" de su hijo Alex Plana, sobre la influencia que marcó la película de Ridley Scott "Blade Runner" (1982) nos escribe PacoMan, Richard Montenegro hace los propio con un artículo de 9 páginas sobre el género western y su influencia en otros géneros, también resulta interesante el artículo "Psychic vs Psycho" de Rubén Pajarón Pereira, donde nos adentra en el mundo de los serial killer vs Final Girl, por otro lado Ángel Gómez Rivero nos habla de sus películas favoritas de terror en su artículo de 6 páginas "Mis terrores favoritos", recordamos la icónica "Un hombre lobo americano en Londres" gracias a Germán Fernández Jambrina y por último se recupera una alucinante entrevista realizada en primavera de 1997 en el fanzine  "The Crypt" nº2 a Paul Naschy, ahora recuperada gracias a la nueva sección que Txema Gil presenta "Archivos: Neutrón" con la colaboración de Felipe Alba. Por mi parte , esta vez he escrito un extenso artículo de 7 páginas titulado "Sobre el cine fantástico de Arnold Schwarzenegger" , en calidad del responsable del blog www.clubschwarzenegger.blogspot.com.es   
Para conseguir esta nueva entrega de "Fantastic Films Neutron" y poder disfrutar y cultivarse ,a partes iguales , con su contenido , escribid a Txema Gil en klandestine666@hotmail.es 





sábado, 11 de junio de 2016

LA SAGA DE LOS MONOS POR TXEMA GIL Y CIA

Cuando entrevisté a Txema Gil para el número 10 del "2012 Magazine" (diciembre 2012)  , ya nos dejó a todos bien claro el impactó que le ocasionó en su juventud la película "El Planeta de los Simios". Sobretodo la inesperada , y mítica, última escena. Esa película lo marcó. Y se enamoró locamente de la saga y del fantástico, por descontado. Así que , tras dos números de su fanzine "Fantastic Film" , estaba decidido a dedicarle un número entero a la saga simiesca en lo que sería el primer número de Neutrón en abril de 1975 , pero las cosas no fueron como uno quisiera, y el proyecto quedó en el congelador... Y digo el "proyecto" que no la pasión, pues desde 1975 hasta nuestros días , Txema ha seguido coleccionando material relacionado con la saga. Pero en la actualidad Txema es un hombre más feliz. Y eso viene a cuento porque , ahora ha podido ver hecho realidad lo que quedó en 1975 aparcado. Primero con el número 3 de "Neutron" que , por fin, vio la luz en enero de 2014 , completamente renovado, con muchísimo más material y muchísimos colaboradores nuevos (entre los que me incluyo). Claro, lo que en el 75 iba a ser un número especial en pleno siglo XXI resultó ser dos entregas alucinantes del nuevo "Fantastic Films Neutron". El número 3 de 124 páginas , con portada de López Espí y contraportada de Daniel Suarez Perez; y el número 4 (septiembre 2014) de 164 páginas , que contó de nuevo con el arte de Daniel para la portada y de Manuel Berrocal para la contraportada. Y así Txema vio su sueño hecho realidad : 284 páginas en dos monográficos bestiales dedicados exclusivamente al universo de los simios. ¿seguro que su sueño se vio cumplido? Si, en parte si. Pero admitidlo. ¿A quién no le gustaría que le dedicasen un libro a su obra? Pues eso es lo que ha ocurrido con el libro "Tras las Huellas del Planeta de los Simios" , editado el mes pasado por Quarentena Ediciones y que , coordinado por el mismo Txema, recopila el material aparecido en los "Fantastic Film Neutron" 3 y 4 más alguna otra novedad. Se trata de una edición de 340 páginas muy cuidada que de seguro hará las delicias de los amantes del cine fantástico y de los seguidores de la saga simiesca. No solamente destacan los artículos enfocados al análisis exhaustivo de las películas , sus creadores, actores , efectos especiales, compositores de la banda sonora etc , sino que también se habla largo y tendido de las series de televisión, los cómics, las novelas, el merchandising y un buen puñado de anécdotas y curiosidades. Por otro lado , el libro y los dos números de "Fantastic Film Neutron" son complementarios ya que, aunque en el libro hay sobretodo material aparecido en los fanzines, si que es cierto que para la edición de los fanzines también se incluyeron otros artículos , relatos e ilustraciones exclusivos para esa edición. Estoy muy orgulloso de poder decir que formo parte de este enorme proyecto, el mejor y más completo hasta la fecha sobre el universo de "El Planeta de los Simios". No tardéis en conseguir vuestro ejemplar desde www.quarentenaediciones@hotmail.com y vuestro ejemplares de "Fantastic Film Neutron" escribiendo al amigo Txema en klandestine666@hotmail.es

   

viernes, 10 de junio de 2016

LOS MANUSCRITOS ORIGINALES DE "EL KRONOMONSTRUO" Nº7

Muchos de los amigos y coleccionistas de "El Kronomonstruo" me habéis preguntado que cuantas entregas tendrá el año 1972 ... pues tras recopilar casi todo el material (aún me quedan investigar unos cuantos títulos) la verdad es que creo que con "El Kronomonstruo" nº7 ya entraremos en la dinámica de los números dobles o triples para abarcar un año... ¿que como he llegado a esta conclusión? Vedlo por vosotros mismos, aquí tenéis los manuscritos del material que expondré en el próximo Kronomonstruo ... y de paso también os dejo un avance de portada, con dibujo del bueno de José Antonio Mendez ...







martes, 7 de junio de 2016

HA LLEGADO ¡TRAS LAS HUELLAS DEL PLANETA DE LOS SIMIOS! DE TXEMA GIL

Y LLEGÓ UN DÍA EN QUE LOS MIEMBROS DEL FANDOM ESPAÑOL; CARLOS DÍAZ MAROTO, ÁNGEL GÓMEZ RIVERO, JORGE AGUIRRE, JOSE F. GOAS JUL, JOSÉ MANUEL VILLENA PASTOR, LUIS FELIPE ALBORECA PEÑA, MIGUEL ÁNGEL PLANA FERNÁNDEZ, PACOMAN, RUBÉN RISCO FIDALGO Y SAULO ADAMI, SE UNIERON AL MÁS VETERANO DE TODOS ELLOS; TXEMA GIL, JUNTOS LLEVARON A CABO UNA LABOR QUE NINGÚN SER HUMANO PODRÍA LLEVAR EN SOLITARIO. ESE DÍA NACIÓ: “TRAS LAS HUELLAS DEL PLANETA DE LOS SIMIOS” … 

Hoy Martes 07 de Junio 2016  me ha llegado mi ejemplar del libro de Txema Txemita Gil Gil del cual he sido colaborador. Al mediodía me lo he empezado a devorar , así que os hablaré de él cuando lo termine. De entrada os lo recomiendo fervientemente a todos los que os gusta el cine fantástico, la saga de los simios y las rarezas, y digo esto último porque , como todos sabéis Txema Txemita Gil Gil fue el artífice del primer fanzine nacional dedicado al cine fantástico, hablo de el año 1974 ... pues bien, este libro es el primero basado directamente de un fanzine, concretamente del "Fantastic Film Neutron", así que es "único en su especie". Pero de todo ello os hablaré extensamente cuando termine de devorar esta maravilla. Pediros el libro sin más vacilaciones a www.quarentenaediciones.com Gracias Txema Txemita Gil Gil , eres un monstruo!!


lunes, 6 de junio de 2016

UNAS PALABRAS DEL AUTOR/EDITOR DE "EL KRONOMONSTRUO"

Tras visionar el vídeo de la presentación de fanzines en el evento "Fanzine 3.0", acto paralelo al festival de cine fantástico de Madrid : Nocturna, dirigido por Luis M. Rosales (si, si , el mismo que dirige la magnífica revista de cine fantástico "ScifiWorld"), he llegado a la conclusión de que el mayor reconocimiento a un trabajo , la mayor recompensa para un autor , es sin duda la amistad. Yo estaba invitado a la mesa del "Fanzine 3.0" para presentar mi "Kronomonstruo" número seis, pero cosas de la vida se me truncó el panorama para poder ir a Madrid. Sólo comentárselo a Txema, enseguida se mostró dispuesto a realizar él mismo la presentación. Recuerdo que le insistí en dejarlo estar. No quería ser una molestia. Pero Txema insistió por su parte recalcando de que "de molestia nada" y de que por su parte el "Kronomonstruo" no faltaría en el evento. Ante este arrojo de buena voluntad uno se funde. Y más después de ver y oír al amigo Txema disfrutando con la presentación de mi obra. Porque una cosa es hablar de una obra y la otra muy distinta es lo que hace Txema, que es poner el 100% de su pasión por estos mundos imaginarios y por sus amigos. Por eso puedo decir sin ninguna duda que el mayor de los premios para una persona es la amistad, la verdadera, la que se da sin condiciones ni oscuras intenciones. Es todo un Santo Grial. Vivimos , por desgracia, en un mundo de hipocresías y falsas apariencias. Una fiesta de mascaras en que la amistad es una palabra bonita que , de forma egoísta, puede beneficiarnos en nuestros objetivos aunque ese "amigo" nos caiga como el pedo. Quizás es uno de los motivos por los que siempre me ha gustado trabajar solo. Paso de "Bancos de Favores" y otras falsas artes de mago de feria que se utilizan a diario en los mundos que a mi me gustan tanto, léase el micro universo del fandom del cine y el cómic en España. Txema no es así. Txema dice las cosas claras. Tal como son. Y no es amigo de hacer favores por quedar bien. Lo que hace lo hace de corazón. Como antaño, vaya. Pocos quedamos ya de esa élite. Por eso se apreciar su generosísimo acto de pura amistad que a tenido al presentar mi obra en el "Fanzine 3.0". Sin duda me hubiera gustado estar ahí. Pero , como le dije en su momento a Antonio Busquets, moderador del evento, (y otro de los veteranos en la edición de fanzines en nuestro país), estuve en espíritu. Y así fue. Parte de mi estuvo en ese evento. Y es que creo fervientemente que cuando una persona habla bien de ti en cualquier parte del mundo y mueve su corazón y su mente, automáticamente parte de tu espíritu está ahí. Y así fue. Obviando los detalles de que , a parte de ser el autor y editor de "El Kronomonstruo" , también soy colaborador del "Neutron" , del libro de los simios que presentó Carlos Díaz Maroto y mecenas del documental "El Arte de Vampirella", de José Guerrero y que Txema presentó altruistamente. Así que si, estuve en el evento más de lo que uno se puede imaginar. Y estoy sumamente agradecido a Txema y a todos los asistentes. Porque lo que he visto en el vídeo me ha hecho un poquito más feliz. Pero ahora me voy a permitir hablar de otros asuntos. Me he percatado de una constante que se produce cuando se habla de "El Kronomonstruo". A parte del asombro y la curiosidad que expresan la mayoría de personas cuando conocen por primera vez esta obra, me he percatado que automáticamente les inunda toda una serie de dudas con respecto a el "modus operandi" de la creación de una criatura de estas características, con tantos datos milimétricos. ¿Donde está el secreto? Bueno. El bueno de Busquets descifró enseguida uno de los enigmas básicos : internet. Cómo él bien señaló , cualquier persona puede hoy en día encontrar fichas de cualquier cosa por internet. El intringulis es clasificar, ordenar y reconstruir todos esos datos completamente desordenados que aparecen por internet. Y ese es otro de los enigmas fundamentales para construir el Kronomonstruo. Como bien indica Busquets, lo fácil sería "copiar pegar" y pa lante. Pero aunque quisiera hacer un (poco ético y profesional) "copiar y pegar" , os aseguro que no me saldría ya que no están los datos completos en internet. Como bien indica otro contertuliano de la mesa "Fanzine 3.0" , los datos se han de contrastar, así que un "copiar y pegar" no sirve absolutamente para nada. Para hablar de una obra me leo muchos artículos que hablan de esa obra, contrasto datos de esas fuentes y voy tomando nota. Una vez realizada esa investigación, es cuando empiezas a ver que los datos no corresponden con las fechas o que los autores no son los que se comentan. Es ahí donde entra mi parte. Es ahí donde busco en calendarios de años pasados en que fechas aparecieron que números de tal o cual publicación. Me he realizado herramientas específicas para facilitar todo este trabajo. Hay metodología de trabajo detrás de esta obra. Y es que es completamente necesario. Me he realizado una guía de firmas de autores , para identificarlos. Por otra parte me he realizado una guía de seudónimos, también para identificar a los autores de , por ejemplo, bolsilibros. Para señalar que material original americano aparece en las publicaciones de Novaro o de Vértice o en los magazines Dossier Negro, Vampus etc  tengo varias fuentes norteamericanas de donde saco el material que se incluía en esas publicaciones. Todo es cuestión de realizar listas y listas y filtrarlas y sacar los datos necesarios que al final aparecen en la publicación. Y eso con todas las entradas que menciono. Por otro lado, muchas de las obras que comento las tengo yo en casa. Como podéis ver , no se trata de "copiar y pegar". No es tan sencillo y trivial. Es una obra concienzuda de pura investigación y horas y horas de dedicación. Y de nuevo, como bien comenta Busquets, puede servir sin ninguna duda de herramienta para otros autores. Porque en Kronomonstruo esta toda esa información que quizás encuentras por internet , pero recopilada, clasificada y ordenada cronológicamente.  No soy catedrático, ni periodista, ni cineasta, sólo un aficionado que quiere demostrar que por encima de cualquier título universitario esta el tesón y el amor por un trabajo bien hecho. Y eso sólo se puede demostrar trabajando mucho y duro. Ese es el reto que me he planteado a mi mismo y quién me conozca sabrá que no se me puede retar. Lo estoy viviendo hasta la última molécula de mi ser. La amistad de amigos como Txema, el amor incondicional de mi esposa que siempre me ha apoyado y la fascinación que tengo desde mi infancia por lo oculto, sobrenatural y fantástico , son los ingredientes básicos de mi combustible como auto editor. Y , de momento, no necesito nada más. Un abrazo a todos. Y muchas gracias.




VÍDEO DEL EVENTO "FANZINE 3.0"

Aquí os dejo la presentación del evento paralelo al Festival Nocturna, el "Fanzine 3.0" , en donde se reunieron Antonio Busquets , como moderador, el amigo Txema Gil Gil,Carlos Díaz Maroto y José Luis Salvador Estébenez junto a su equipo que han presentado el primer número de su fanzine "Obsesión Continua", del que seguro os hablare más adelante. Por otro lado, Txema tuvo la amabilidad e impresionante acto de amistad de presentar la sexta entrega de mi fanzine "El Kronomonstruo" , al no poder asistir yo mismo al evento. También entre él y Carlos realizaron la presentación del fantástico fanzine "Fantastic Films Neutron" nº6 , del primer libro de Txema "Tras la huella del Planeta de los Simios" que Quarentena Ediciones ha publicado y por último, la presentación del exquisito documental "El Arte de Vampirella" de José Guerrero, que tampoco pudo estar en el evento.

 
FANZINES 3.0 from Luis Esquinas on Vimeo.

miércoles, 1 de junio de 2016

"EL KRONOMONSTRUO" EN CÓRDOBA

José Antonio Diego Bogajo, uno de los responsables del fanzine de culto "Exhumed movies" , es también un gran fan de "El Kronomonstruo", no se pierde ni uno. Una muestra de ello es esta foto colgadas en internet donde muestra orgulloso a la cámara sus ejemplares de los números 5 y 6 Así da gusto. 


VUELVE "UNIVERSO A" !

Todo quién me conozca bien sabrá que soy un fan hasta la médula de la serie de comics de Marvel "The Avengers" desde mi más tierna juventud hasta la actualidad (que también soy un chaval, crecidíto en carnes , pero un chaval al fin y al cabo) Por ello a parte de tener en casa casi todo lo que se ha publicado en España de los Vengadores , también en cuando tuve la ocasión participé como colaborador activo (como articulista e ilustrador principalmente) en el fanzine "Vengadores Index" de Rafa Fernández , todo un pionero a la hora de hablar de editores de una publicación dedicada exclusivamente a estos personajes. Eso fue en 1994 y estuve colaborando con el amigo Rafa hasta su último número de Vengadores Index, el número 10 publicado en 2001 ... Como comprenderéis el gusanillo creativo quedó ahí, latente, esperando poder participar en algún otro proyecto dedicado a los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Al ver que no aparecía nada y en un momento de crisis en Ediciones Morpheus Projects , decidí emprender yo el camino , en solitario y reunir a los Vengadores en mi propio fanzine, pero no como los que había editado hasta la fecha, sino online. En septiembre de 2008 edité el "Universo A" número 1 , un fanzine de 68 páginas a todo color que los usuarios podían disfrutar en la plataforma issuu.com gratuitamente. En su primer entrega dediqué todo el número a la primera aparición de los miembros fundadores y a los primeros números de cada serie del universo Avenger. De esto ya ha llovido, edité seis números repasando cronológicamente la serie clásica y los crossovers, team-ups y otras curiosidades. La cosa terminó en mayo del 2011 Abandoné el proyecto porque me vi absorbido por otros trabajos editoriales. El caso es que ahora , cinco años después, he abierto un espacio en facebook con el mismo nombre "Universo A" y os invito a todos a que os paséis por ahí y tal ... ya me vuelve el gusanito creativo con respecto a los Vengadores ...





ENTREVISTA EN EL PROGRAMA DE RADIO "LA PUERTA SECRETA"

He tenido el honor de ser entrevistado por Miguel Angel Plana Fernández y Isabel Daudén Paracuellos en el programa "La Puerta Secreta" de Radio4G donde he hablado sobre mi trayectoria editorial y sobre el Kronomonstruo. Me ha encantado formar parte del programa 91 con un contenido alucinante como es la presentación por parte de Elena Merino de la promiscua Marquesa de Brinvilliers. La entrevista a Dani Calleja, creador de la sintonia sobre la sección ufológica de Nando Domínguez. Y por último conocer los detalles de una droga con propiedades sanadoras y sin efectos secundarios: la misteriosa Ayahuasca, de la mano del escritor y publicista José Luis Díaz.

"EL KRONOMONSTRUO" EN "AMAZING MONSTERS"

"El Kronomonstruo" número 4 y 5 ha tenido el honor de visitar las páginas del monstruoso fanzine de Dani Moreno "Amazing Monsters" número 14 y 15 en su sección de referencias fanzineras "Brutal Stuff. Fanzinoteca oscura y autoedición de culto" . Por cierto, los adquirí en el Salón del Cómic de Barcelona el pasado domingo 08 de mayo y me los he zampado durante la semana pasada. Son brutales os lo recomiendo 100%



sábado, 23 de abril de 2016

KRONOMONSTRUO EN SANT JORDI 2016

La jornada del Día del Libro o Diada de Sant Jordi ha sido un éxito rotundo. Y aprovechando la ocasión he traído conmigo el Kronomonstro , del número 1 al 6 , por lo que a parte de explicar cosas a los clientes sobre comics y mangas que he llevado como Tienda Capitán Cómics , también he hecho las funciones de promoción de estos fanzines que tanto os gustan. Luego me he quedado con la nota de que el año pasado hice lo propio con el "Drácula Inmortal" (cineguias 5) y de que entonces llevo dos años seguidos con Drácula en este evento cultural. ¿tendrá algo que ver la Orden del Dragón con estas coincidencias? Sea como fuere, lo cierto es que la peña ha alucinado. Gracias a todos por vuestra visita y vuestra acogida.



lunes, 18 de abril de 2016

YA A LA VENTA "KRONOMONSTRUO" Nº6 : LOS MONSTRUOS DE WALPURGIS

Falta menos de una semana para que se celebre el Día del Libro (Sant Jordi en Cataluña) y desde Ediciones Morpheus Projects no podemos celebrarlo de otra forma que con una nueva entrega de "El Kronomonstruo" y su suplemento "Cromo Monstruo". Esta vez en la sexta entrega: "Los Monstruos de Walpurgis", de 64 páginas y con excelente portada de José Antonio Méndez, viajamos en el tiempo para prestar especial atención a las publicaciones fantásticas y terroríficas de 1971 Desde "Dossier Negro" y "Nueva Dimensión", pasando por los magazine "Historias para no dormir", "Drácula", "Vampus", "Terror Fantastic" y mucho más : pulps, comics, novelas gráficas y especiales de terror en revistas como "Nuevo Fotogramas" o "Triunfo", más de 50 publicaciones distintas editadas por una veintena de editoriales españolas que hicieron posible que los lectores de la época se fascinaran con historias policíacas, románticas, o de aventuras, de ciencia ficción , superhéroes o terror , todas ellas habitadas por monstruos de todos los colores, tamaños y procedencias. Por otro lado tenemos la segunda entrega del suplemento "Cromo Monstruo", esta vez concluyendo con el repaso de la mítica colección de cromos de 1986 "Monstruos" con sus secciones Criaturas Fantásticas, Seres Extraterrestres, Superhéroes y Misterios Inexplicables. A partir de ahora el suplemento será opcional. Podréis adquirir solo el "Kronomonstruo" a 6€ o con suplemento (Kronomonstruo + Cromo Monstruo) a 8,50€ También quiero dejar claro que el "Cromo Monstruo" se vende sólo y exclusivamente junto al "Kronomonstruo" , nunca por separado.  Espero que os guste esta nueva propuesta editorial. Podéis pedir vuestros ejemplares por las vías habituales; email : cinemacomicsmp@gmail.com y por el grupo de Facebook "Amigos de Ediciones Morpheus Projects". Os atenderé enseguida. Gracias. 



lunes, 21 de marzo de 2016

YA A LA VENTA "DUSTY WINGS"

Empieza la querida Primavera y con ella me uno para celebrarlo de la mejor manera , estrenando el nuevo trabajo de Ediciones Morpheus Projects:  "Dusty Wings" , una preciosa combinación de dibujos estilo manga de la mano de la artista Andrea Obregón Mantecón junto a los poemas  de María Jesús Verdú Sacases. Ambas colaboradoras del fanzine "2012 Magazine" que edité de 2011 a 2013 , ahora de nuevo reunidas para un proyecto en común dedicado a las delicadas hadas. Sus 48 páginas están rodeadas de pura magia gracias a los poemas y textos que Mª Jesús ha extraído de su libro "Reflexiones de Hadas y Ángeles" y a los más de 30 dibujos y bocetos (algunos han quedado inéditos) que ha realizado Andrea Obregón con lápices y tintas, en exclusiva para este proyecto. En segundo término, también quería señalar que con "Dusty Wings" se abre la línea "Ediciones Morpheus Projects presenta" como escaparate a proyectos relacionados con la ilustración, la literatura y el cómic. Podéis adquirir vuestro ejemplar de "Dusty Wings" escribiendo a las autoras directamente: a Andrea en andreaobregn@gmail.com y a María Jesús en mjesusvs@gmail.com. Por otro lado también podéis realizar vuestro pedidos escribiendo al editor en cinemacomicsmp@gmail.com   




lunes, 7 de marzo de 2016

"EL ÚLTIMO GUIÓN" : EL CARTEL

Hoy se estrena el cartel definitivo del cortometraje de David García Sariñena, "El Último Guión". Un excelente trabajo de diseño y montaje de Jairo Guerrero. Respecto al corto esta en fase de post producción. Os seguiré informando.


miércoles, 2 de marzo de 2016

"EL ARTE DE VAMPIRELLA" UN MERECIDO HOMENAJE A LOS DIBUJANTES DE SELECCIONES ILUSTRADAS

Hoy ha sido mi 46º Aniversario, y ha coincidido con el recibido en casa del lote del documental "El Arte de Vampirella" de José Guerrero y la plataforma Verkami. Ha sido tan grande la sorpresa (es que no esperaba que llegase hoy) que enseguida nos hemos puesto a visionar esta magnífica obra. Un documental de 70 minutos llenos de nostalgia, dedicación y amor por el trabajo bien hecho de un grupo pionero de artistas españoles que llevaron a otras esferas las terroríficas historias de los magazines de Warren Publishing "Eerie", "Creepy" y "Vampirella". El precioso documental esta repleto de declaraciones y crónicas de primera linea en la historia de "Vampirella" en nuestro país, con la participación de Enric Torres, Lluis Ribas, Joan Boix, Miguel Fuster, Juana de Haro, Albert Pujolar y catorce artistas más, que hicieron posible vivir una época dorada del cómic y con un icono como es Vampirella, más allá de las fronteras nacionales y europeas. Y es que el equipo de Selecciones Ilustradas hicieron realmente historia. Esta obra es todo un homenaje a estos artistas y otros que ya no están entre nosotros y estoy más que satisfecho de poder haber tenido el privilegio de formar parte como mecenas del proyecto. Estoy muy emocionado. Me ha encantado el documental , así como los obsequios. Os recomiendo a todos los que os gusta el cómic nacional, el cómic de terror, y la historia del cómic que os hagáis con este documental. Es un pedazo de historia. Es magistral. Desde luego estoy muy contento con todo el proceso creativo y su resultado final. Seguro que repetiré como mecenas en algún que otro proyecto interesante que ofrezca la plataforma de crowdfunding Verkami.